La flacidez facial masculina es un fenómeno que, aunque relacionado con el envejecimiento, puede prevenirse y tratarse eficazmente con los avances de la medicina estética moderna. En este artículo, exploraremos qué es la flacidez facial en hombres, sus causas, los tratamientos más recomendados por la Dra. Divian Segura Sanmiguel, experta en estética facial, y los resultados que puedes esperar. Si buscas recuperar la firmeza de tu rostro y lucir una apariencia rejuvenecida, sigue leyendo.
La flacidez facial ocurre cuando las fibras de colágeno y elastina, responsables de la elasticidad y firmeza de la piel, disminuyen con el tiempo. Esto da lugar a un aspecto de piel colgante o caída, especialmente en áreas como el tercio inferior del rostro. En los hombres, este proceso se retrasa gracias a factores fisiológicos únicos:
A pesar de estas ventajas naturales, el envejecimiento eventualmente afecta a todos, y la flacidez se vuelve visible con el paso de los años.
Aunque el envejecimiento es la principal causa de la flacidez, ciertos hábitos y factores externos pueden acelerar este proceso, deteriorando la piel y provocando un envejecimiento prematuro. La Dra. Divian Segura Sanmiguel identifica las siguientes causas comunes:
Adoptar un estilo de vida saludable, como usar protector solar, evitar el tabaco y mantener una dieta equilibrada, puede marcar una gran diferencia en la prevención de la flacidez.
Además de combatir la flacidez, estos procedimientos ofrecen ventajas adicionales:
Flacidez Facial Masculina
Para asegurar los mejores resultados, sigue estas recomendaciones después del tratamiento:
Usar protector solar diario: protege contra el daño UV.
Consumir antioxidantes: incluye cítricos, kiwi y piña en tu dieta.
Evitar el tabaco: preserva la hidratación y elasticidad.
Mantener un peso estable: evita cambios bruscos que afecten la piel.